
En España la ozonoterapia está basada en los efectos benéficos del gas
en el organismo que son muy variados. El ozono actúa como antioxidante;
inmunomodulador (estimula a los glóbulos blancos, lo que aumenta las
defensas del organismo ante agresiones externas como las infecciones, y
la detección de células mutágenas que pueden producir cáncer o
enfermedades autoinmunes); además a nivel de los glóbulos rojos se
incrementa la liberación de oxígeno generando un mayor transporte de
oxígeno a las células, mejorando la función celular y la circulación en
general; y también es un poderoso germicida: elimina hongos, bacterias y
virus.
Este conjunto de beneficios hace que las aplicaciones terapéuticas
también sean muchas y para distintas enfermedades. Desde carcinomas;
esclerosis cerebral y parkinson; hasta cistitis, trastornos
circulatorios, cirrosis hepáticas, hepatitis y enfermedades vesiculares.
La ozonoterapia resulta ser un tratamiento eficaz por las propiedades mismas del ozono :
En tratamientos preventivos :
El ozono se introduce en el cuerpo por vía sanguínea, respiratoria, por lavativa o aplicación cutánea.
La acción del ozono en el cuerpo se debe a que es un oxigeno activo. Penetra en las células, restableciendo el funcionamiento natural.
La ozonoterapia es una terapia que permite atrasar la aparición de un gran número de disfunciones, devolviéndole al cuerpo sus capacidades naturales de autorregulación. Mejora el metabolismo en forma integral.
Además, es una ayuda potente al tratamiento de muchas enfermedades.
El ozono lleva oxigeno al cuerpo donde le hace falta.
No existe contra-indicaciones a la práctica de la ozonoterapia, ni incompatibilidad con otros métodos terapéuticos.
Vasodilatoria
- Reológica
- Cicatrizante
- Anti-inflamatoria
- Bactericida, virucida, fungicida
- Imuno-estimulante
En tratamientos preventivos :
- Detóxica en profundidad el organismo
- Ralentiza los procesos de envejecimiento de los tejidos
- Actúa contra el estrés y el cansancio
- Ayuda en los post-operatorios
En tratamientos curativos de :
- Patologías cardio-vasculares
- Patologías reumáticas
- Patologías respiratorias
- Patologías hepáticas
- Patologías dermatológicas
- Patologías virales
- Patologías del aparato urinario
- Cáncer
- Sida
El ozono se introduce en el cuerpo por vía sanguínea, respiratoria, por lavativa o aplicación cutánea.
La acción del ozono en el cuerpo se debe a que es un oxigeno activo. Penetra en las células, restableciendo el funcionamiento natural.
La ozonoterapia es una terapia que permite atrasar la aparición de un gran número de disfunciones, devolviéndole al cuerpo sus capacidades naturales de autorregulación. Mejora el metabolismo en forma integral.
Además, es una ayuda potente al tratamiento de muchas enfermedades.
El ozono lleva oxigeno al cuerpo donde le hace falta.
No existe contra-indicaciones a la práctica de la ozonoterapia, ni incompatibilidad con otros métodos terapéuticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario