Dr Hilu realiza el
análisis morfológico de la
sangre utilizando microscopio de
más de 60.000 aumentos, con la
técnica de contraste de fase,
campo obscuro y sangre seca,
para llegar a cualquier
disfunción que pudiera
originarse en el interior del
organismo, tratando y
restableciendo dicha disfunción
de una forma totalmente
personalizada.

Ha sido galardonado, entre otros premios, con el Perséfone, otorgado en 2007 por el Club de Medios en reconocimiento a su labor profesional como científico y médico y la medalla Demetrio Sodi Pallarés por su destacada labor en el campo de la investigación científica (otrogada por La Academia Mexicana de Medicina). Desarrolla una gran labor como conferenciante de prestigio sobre Medicina Integrativa, microscopía, fibromialgia, programas de nutrición, Medicina Celular, candidiasis, síndrome de fatiga crónica y autismo.
De esta manera
enfermedades como la
fibromialgia, cardiovasculares,
infecciosas, etc, se tratan en
cada paciente de una forma
distinta después de haber
analizado sus células y haber
descubierto el origen que ha
causado la enfermedad. También
se pueden prevenir numerosas
enfermedades con años de
antelación. Con la Microscopía
Celular se consigue un gran
éxito dado a que es un análisis
profundo del comportamiento de
las células. Una técnica que
tuvo sus inicios e España, con
el Dr. Severo Ochoa, Premio
Nobel de Medicina en el 1954.
Pionero en la práctica de la
Medicina Integrativa en España,
es uno de los colaboradores en
el proyecto de investigación
sobre el metabolismo en el
Bradford Research Institute
(Méjico). Es delegado del grupo
Malzoni en España para
Radiocirugía Estereotáxica y
director médico del único centro
en España para Hipertermia
Profunda por Radiofrecuencia. Ha
desarrollado protocolos
efectivos para el tratamiento de
enfermedades como el lime y la
fibromialgia, entre otras. Es
miembro del Instituto
Internacional de Terapias
Citobiológicas, con sede en
Alemania, y de la Asociación
Antiaging de Suiza.
Es heredero
intelectual y único médico
entrenado por la Dra. Johanna
Budwig (Alemania). Ha sido
profesor de Anatomía y
Fisiología durante seis años en
Málaga. Es profesor honorífico
de la Open University of
Advanced Sciences de Florida,
EEUUA.
Ha sido galardonado, entre otros premios, con el Perséfone, otorgado en 2007 por el Club de Medios en reconocimiento a su labor profesional como científico y médico y la medalla Demetrio Sodi Pallarés por su destacada labor en el campo de la investigación científica (otrogada por La Academia Mexicana de Medicina). Desarrolla una gran labor como conferenciante de prestigio sobre Medicina Integrativa, microscopía, fibromialgia, programas de nutrición, Medicina Celular, candidiasis, síndrome de fatiga crónica y autismo.
En sus clínicas pone a
disposición de sus pacientes
diferentes sistemas de
diagnóstico, además de ofrecer
tratamientos específicos como
detoxificación, oxigenación,
hipertemia oncologia profunda,
terapias electromagnéticas,
biorresonancias , ozonoterapia,
hidroterapia de colon etc. Para
complementar el tratamiento de
númerosas enfermedades, como del
sistema nervioso,
traumatológicas, degenerativas,
cardiovasculares, reumáticas,
infecciosas, Tratamiento del
dolor etc, sin olvidar las
reconocidas dietas de la Dra.
Budwig (nominada 7 veces al
premio nobel de medicina) de la
que fué único discípulo .
Pionero en España de la Medicina
Celular.
Para más
información de éstos
tratamientos visitar
TERAPIAS Y TRATAMIENTOS COMPLEMENTARIOS

No hay comentarios:
Publicar un comentario